Lo que aprenderás
- Comprender cómo los entornos digitales afectan a las etapas de construcción de los equipos.
- Cooperar activamente con otras personas en los espacios remotos.
- Aplicar diferentes estilos de liderazgo en entornos digitales adaptados al perfil de colaboradores.
- Ser capaz de crear representaciones del conocimiento (p.e. mapas mentales, diagramas, “rich pictures” y modelos visuales) utilizando medios digitales.
- Decidir cuándo y cómo dar feedback/feedforward en entornos digitales.
Las competencias transversales (soft skills) son esenciales en prácticamente todos los puestos de trabajo actuales y complementan a las competencias técnicas (hard skills) para construir un perfil exitoso de las personas que abanderan/representan el talento de una organización.
Este programa proporciona habilidades para trabajar en equipo en un entorno remoto, algo que ya es habitual en todas las instituciones y empresas y que cada vez lo será más, y para lo que no existe prácticamente formación específica (ni en los estudios universitarios ni en los programas de formación ejecutiva ofertados tradicionalmente).
Para este programa hemos seleccionado un conjunto de tres competencias transversales cruciales (Trabajar en equipo, Influir positivamente en el comportamiento de las personas del equipo y comunicarse de manera efectiva con ellas). Estas competencias siempre han estado incluidas en el Top10 de las competencias necesarias para trabajar en entornos presenciales y están entre las más frecuentes en las demandas de empleo.
Todas las organizaciones se enfrentan a un entorno de trabajo disruptivo donde están emergiendo nuevos paradigmas que afectan a la gestión de las personas y aun no somos capaces de saber cuál de ellos permanecerá. Sin embargo, hay unanimidad en asumir que el futuro inmediato será más digital que el presente que estamos viviendo.
En entornos remotos el trabajar en equipo, liderar y comunicar son, si cabe, más esenciales y, además, más complejas de desempeñar. Por ello, queremos ayudar a preparar a las personas que ocupan puestos de mando o que participan en equipos de trabajo a adaptar estas tres competencias a contextos de trabajo más digitales.
Por un lado, no existe una experiencia asentada en la selección y activación de los comportamientos adaptados al entorno remoto, y por otro, tampoco es habitual encontrar cursos específicos donde se refuercen estos nuevos comportamientos. Debemos tener presente que no siempre se manifiestan igual que en entornos presenciales y hay que activar unos recursos personales diferentes. Por ejemplo, en entornos virtuales la comunicación escrita o visual juega un papel más importante en relación a la verbal; las instrucciones se interpretan de forma totalmente diferente si no se dan con precisión; y la tendencia a sentirse aislado e independiente debe combatirse con herramientas y habilidades que permitan recordar que seguimos siendo un equipo.
Por otro lado, la riqueza de los canales remotos, a pesar de los avances, no está al nivel de la presencialidad y, además, requiere de ciertas habilidades de interacción con la tecnología para mostrar la cercanía que estas tres competencias requieren, a pesar de la distancia física entre los participantes. Construiremos el aprendizaje mediante recursos digitales, ejemplos de experiencias, auto-diagnósticos de las personas inscritas y feedback de pares para completar una información 360º que permita trazar un plan de acción de gestión de cada una de las competencias.
Cursos en este programa
Certificación Profesional en Liderazgo y Comunicación en Equipos híbridos y remotos de UPValenciaX
- 2–3 horas por semana durante 8 semanas
Aprende a trabajar mejor en equipo tanto presenciales como remotos
- 2–3 horas por semana durante 8 semanas
Aprende a liderar equipos en entornos de trabajo remotos
- 2–3 horas por semana durante 8 semanas
Mejora tus habilidades de comunicación en equipos remotos
- Desarrollar un proyecto, poner en marcha iniciativas, fabricar un producto u ofrecer un servicio en cualquiera de las áreas funcionales de una organización.
- Asumimos que, tanto si se trata de una empresa de negocios (industrial o de servicio), un servicio público o una ONG, estas tareas tendrán que realizarse en modo remoto en más de una ocasión.
- Por ello, las personas implicadas tendrán que ser capaces de desempeñar estas competencias con la misma solvencia en ese contexto que en modo presencial.
- Esto es más relevante, si cabe, en equipos transversales que tienen que incorporar a personas de otras unidades o localizaciones de la organización, o a clientes/usuarios externos.
Conoce a tus instructores de Universitat Politècnica de València (UPValenciaX)
Expertos de UPValenciaX comprometidos con el aprendizaje en línea
Inscríbete ahora
Business & Management también disponible en edX
Inspiradores
Impulsa tu carrera profesional con programas de crédito respaldados por universidades y certificados verificados.Prácticos
Estudia y demuestra tu conocimiento a tu ritmoFlexibles
Prueba un curso antes de pagarAlentadores
Estudia con compañeros universitarios y colegas de todo el mundo