Ir al contenido principal

Economía Circular en los procesos logísticos

La economía circular es una alternativa para redefinir el crecimiento organizacional, a partir de los beneficios para toda la sociedad. Implica separar la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar los residuos del sistema desde el diseño. Existen modelos que enseñan a utilizar este concepto, en este curso podrá conocerlos de la mano de expertos como:

A CTIVIST, PROTOLAB, Universidad del Pacífico del Perú, Universidad de Antioquia, Colombia, MDE URBAN LAB y SOLUTIONS GROUP.

...
Economía Circular en los procesos logísticos

Hay una sesión disponible:

Una vez finalizada la sesión del curso, será archivadoAbre en una pestaña nueva.
Comienza el 21 mar
Termina el 17 jun

Economía Circular en los procesos logísticos

La economía circular es una alternativa para redefinir el crecimiento organizacional, a partir de los beneficios para toda la sociedad. Implica separar la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar los residuos del sistema desde el diseño. Existen modelos que enseñan a utilizar este concepto, en este curso podrá conocerlos de la mano de expertos como:

A CTIVIST, PROTOLAB, Universidad del Pacífico del Perú, Universidad de Antioquia, Colombia, MDE URBAN LAB y SOLUTIONS GROUP.

Economía Circular en los procesos logísticos
4 semanas
3–6 horas por semana
A tu ritmo
Avanza a tu ritmo
Gratis
Verificación opcional disponible

Hay una sesión disponible:

Una vez finalizada la sesión del curso, será archivadoAbre en una pestaña nueva.
Comienza el 21 mar
Termina el 17 jun

Sobre este curso

Omitir Sobre este curso

Debido al crecimiento de la población, se requieren cada vez más recursos naturales para abastecer la demanda de alimentos, bienes y servicios de la población creciente y esto ha generado sobrepresiones en los ecosistemas. Estudios realizados demuestran que, con la tendencia actual de consumo de recursos naturales, en el año 2050 llegaremos a un colapso, pero esto se puede evitar si implementamos la economía circular en nuestros aparatos productivos.

En los últimos años, y dada la situación de sostenibilidad que enfrentan las organizaciones en el mundo, el término economía circular ha ido en aumento. La economía circular se caracteriza por ser una los productos, componentes y materiales a su mayor utilidad y valor en todo momento.

Durante este curso aprenderemos sobre el impacto que genera la economía circular en las empresas, los retos a los que se enfrentan las organizaciones al migrar de un modelo económico lineal a un modelo circular, los conceptos claves para implementar una óptima economía circular y la importancia que tienen los encadenamientos productivos en este modelo económico.

Curso creado con el apoyo de

Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia UdeAProto LabSolutiosn groupMDE URBAN LABACTIVISTUniversidad del Pacífico

De un vistazo

  • Idioma: Español
  • Transcripción de video: Español

Lo que aprenderás

Omitir Lo que aprenderás

Distinguir el impacto la economía circular en las organizaciones como base fundamental para la eficiencia de la Red de Valor.

Establecer los principios claves sobre los cuales se desarrolla la economía circular en las organizaciones e identificar los modelos de Economía Circular existentes.

Analizar el potencial de circularidad en mi organización.

Desarrollar herramientas para formular la estrategia de economía circular en las organizaciones.

Comprender el proceso para la definición, formulación y seguimiento de indicadores de circularidad.

Identificar la importancia de la colaboración en los procesos de economía circular.

Plan de estudios

Omitir Plan de estudios

MODULO 1: ¿Porqué el mundo empezó a hablar de economía circular?

MODULO 2: ¿Cuáles son los conceptos fundamentales bajo los cuales se desarrolla la aplicación de modelos de economía circular?

MODULO 3: ¿Cómo se inicia el cambio en las organizaciones para implementar la economía circular?

MODULO 4: ¿Cómo impacta la colaboración en los procesos de logística inversa?

Acerca de los instructores

¿Te interesa este curso para tu negocio o equipo?

Train your employees in the most in-demand topics, with edX For Business.