Ir al contenido principal

Inteligencia emocional, herramienta clave para emprender

La motivación y la canalización de tus emociones son las herramientas clave para comprender el impacto que tiene tu comportamiento en otras personas y en los proyectos. Te invitamos a comprenderlos y aplicarlos para convertir tu emprendimiento en una realidad .

...
Inteligencia emocional, herramienta clave para emprender

Hay una sesión disponible:

Una vez finalizada la sesión del curso, será archivadoAbre en una pestaña nueva.
Comienza el 2 jun

Inteligencia emocional, herramienta clave para emprender

La motivación y la canalización de tus emociones son las herramientas clave para comprender el impacto que tiene tu comportamiento en otras personas y en los proyectos. Te invitamos a comprenderlos y aplicarlos para convertir tu emprendimiento en una realidad .

Inteligencia emocional, herramienta clave para emprender
4 semanas
4–6 horas por semana
A tu ritmo
Avanza a tu ritmo
Gratis
Verificación opcional disponible

Hay una sesión disponible:

Una vez finalizada la sesión del curso, será archivadoAbre en una pestaña nueva.
Comienza el 2 jun

Sobre este curso

Omitir Sobre este curso

La inteligencia emocional es un campo esencial en todos los ámbitos de la vida, sin embargo, en el emprendimiento, conocer y gestionar adecuadamente las emociones resulta fundamental tanto para concretar la idea de negocio y socializarla como para recibir realimentaciones del producto o servicio y conectar con clientes e inversores.

Este curso le permitirá a cualquier persona que desee gestar una iniciativa, fortalecer aspectos clave de su ser para interactuar con más seguridad y asertividad, ya que, en ocasiones, emociones como la ansiedad, la vergüenza o el temor, entre otras, dejan ideas o productos realmente innovadores y necesarios para una sociedad en un anaquel, cuando en realidad deberían estar en los escaparates de muchas tiendas atendiendo a las necesidades existentes.

Con el fin de alcanzar este objetivo durante el curso, profundizarás en los siguientes temas:

Autoeficacia, en donde se abordará la pregunta por cuáles de tus capacidades puedes poner al servicio de tu iniciativa.

Motivación, en donde se planteará la pregunta sobre aquello que te impulsa realmente a emprender. La respuesta puede ser más profunda de lo que crees.

Emoción, en este apartado se analizará si las emociones como la alegría, la tristeza, la sorpresa, la frustración son propias del proceso emprendedor y cuándo las experimentarás.

Finalmente, en el apartado de regulación emocional se presentarán las técnicas que te ayuden a colocar las emociones al servicio de tu emprendimiento y se analizará si se trata de control o de direccionamiento de las emociones.

De un vistazo

  • Idioma: Español
  • Transcripción de video: Español
  • Associated skills:Innovation, Emotional Intelligence

Lo que aprenderás

Omitir Lo que aprenderás
  • Relacionar sus habilidades con la iniciativa que pretende gestar.
  • Reconocer sus motivaciones para impulsar un proyecto determinado.
  • Reconocer emociones intrapersonales e interpersonales y comprender cómo afectan sus emprendimientos.
  • Utilizar técnicas para expresar y controlar emociones.

Plan de estudios

Omitir Plan de estudios

Módulo 1. Capacidades y rasgos al servicio de mi iniciativa emprendedora

Autoeficacia

Diseño de metas

Descripción de una metodología para emprender

Módulo 2. Por qué quiero emprender. Mis motivaciones tras esta decisión

Motivación intrínseca y extrínseca

Motivadores o propósitos de las iniciativas empresariales

Módulo 3. ¡No está loco! Emociones que experimentará durante la iniciativa emprendedora

Perspectivas y modelos que explican la reacción emocional

Tipos de emociones

Emociones en el proceso emprendedor: dos caras de una misma moneda

Módulo 4. La regulación emocional

La regulación de las emociones

Técnicas de control de las emociones asociadas al placer

Técnicas de control de las emociones asociadas al displacer

Acerca de los instructores

Preguntas frecuentes

Omitir Preguntas frecuentes

¿A quién va dirigido el curso?

Emprendedores y público en general que esté interesado en desarrollar habilidades de inteligencia emocional para aplicar en el desarrollo de emprendimientos empresariales o sociales.

¿Cómo se relaciona la inteligencia emocional con el emprendimiento?

El relacionamiento interpersonal, la negociación, la persuasión, así como estar supeditados al continúo juicio de un tercero, ya sea por aspectos legales o productivos, son algunas de las situaciones que experimenta un emprendedor y frente a las cuales debe estar preparado, pues algunas pueden generar mucha tensión e incluso consecuencias importantes tanto a nivel personal como del negocio, motivo por el cual reconocer las emociones en sí mismo y en otros, así como gestionarlas de una forma adaptativa para responder a las exigencias de cada circunstancia, es una capacidad que debe tener todo emprendedor.

¿Cuánto tiempo se requiere por semana para el curso?

Se prevé un total de 6 horas por semana

¿Puedo recomendar este curso a alguien que no tenga un emprendimiento empresarial sino social?

Por supuesto, ya que sin importar el tipo de emprendimiento que tengas, hay muchas situaciones similares que experimentan tanto el emprendedor social como el empresarial.

¿Te interesa este curso para tu negocio o equipo?

Train your employees in the most in-demand topics, with edX For Business.