Ir al contenido principal

Producción y consumo responsable: ODS 12

Aprende las formas de producir y consumir sanamente a partir de un enfoque agroecológico, contribuyendo así al cuidado del planeta. Este curso en línea se enfoca en el objetivo número 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

...

Hay una sesión disponible:

Una vez finalizada la sesión del curso, será archivadoAbre en una pestaña nueva.
Comienza el 31 may

Producción y consumo responsable: ODS 12

Aprende las formas de producir y consumir sanamente a partir de un enfoque agroecológico, contribuyendo así al cuidado del planeta. Este curso en línea se enfoca en el objetivo número 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

4 semanas
4–6 horas por semana
A tu ritmo
Avanza a tu ritmo
Gratis
Verificación opcional disponible

Hay una sesión disponible:

Una vez finalizada la sesión del curso, será archivadoAbre en una pestaña nueva.
Comienza el 31 may

Sobre este curso

Omitir Sobre este curso

Partiendo de la hipótesis de que hay un desconocimiento generalizado sobre los impactos, alcances y acciones en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), junto a la falta de claridad sobre la participación efectiva de las organizaciones de la sociedad civil, se propone la realización del siguiente curso en el que se abordará, para comenzar, el ODS 12 buscando generar un diálogo multilateral con participación del gobierno, academia, organizaciones sociales y público interesado.

Tratándose de uno de los ejes de la Cátedra Unesco en Desarrollo Sostenible, el acceso a la formación con un enfoque territorial, diferencial y crítico, nuestro propósito es, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 12 sobre "Producción y consumo responsable", ofrecer este curso en línea que permita producir dinámicas pedagógicas, de indagación e innovación sobre las formas en las cuáles se está dando respuesta a este ODS 12 desde las iniciativas ciudadanas y la academia.

Particularmente, insistiremos en el principal indicador que se ha venido usando para medir el grado de respuesta del ODS 12: el uso y manejo de residuos.

La tierra necesita que sepamos reparar, desde sus propias dinámicas, los errores que hemos cometido con el manejo de nuestros residuos, así que la invitación es a aprender y dialogar sobre cómo mejorar la relación con nuestros residuos y contribuir a un ambiente sano en la ciudad tanto como productores y consumidores.

De un vistazo

  • Idioma: Español
  • Transcripción de video: Español
  • Associated skills:Management, Operational Data Store, Innovation, Pedagogy, Research, Sustainable Development

Lo que aprenderás

Omitir Lo que aprenderás
  • Conocer la importancia de los ODS de las Naciones Unidas
  • Entender las formas en las que se da respuesta a los ODS a partir de los indicadores oficiales
  • Entender las implicaciones del ODS 12 y los desafíos que presenta de forma sectorial
  • Desarrollar estrategias con un enfoque agroecológico que contribuyan a mejorar el uso y manejo de residuos
  • Integrar buenos hábitos saludables como productores y consumidores

Plan de estudios

Omitir Plan de estudios

1. ¿Qué es el Desarrollo Sostenible?

  • Contexto general
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • ODS 12 : Producción y consumo responsable

2. Consumo responsable

  • ¿Somos consumidores responsables?
  • Sistema económico y su impacto en el consumo.
  • ¿Cómo empezar a hacer la transición?

3. El enfoque agroecológico

  • ¿Qué es, por qué es pertinente?
  • Aportes para la producción y consumo responsable
  • Conservación desde la agroecología.

4. Desafíos para una producción y consumo responsables

  • Indicador I : Uso y manejo de residuos
  • Indicador II : Hábitos saludables de consumo
  • Indicador III : Responsabilidad en la producción

Acerca de los instructores

Preguntas frecuentes

Omitir Preguntas frecuentes

1. ¿El curso tiene horario específico?
Rta: Estos cursos no tienen horario establecido por cuanto dependen de la autogestión del tiempo del estudiante.. No obstante, debe cumplirse el calendario de desarrollo de los temas en los tiempos de apertura y cierre del curso.

2. ¿Los temas del curso pueden tomarse en cualquier orden?
Rta: No, el desarrollo temático del curso implica un orden que atiende a un conocimiento sumativo que se requiere para pasar al siguiente módulo. Los módulos guardan una relación y orden lógicos.

3. ¿Se puede descargar el material bibliográfico y las lecturas sugeridas?
Rta: Si, el material sugerido como complementario es de consulta y se ha garantizado su acceso libre. Aun así se recuerda atender normas de citación en caso de usarse para otros fines distintos al estudio individual.

4. Necesito conocimientos previos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
R. No, éste curso está determinado como introducción para conocer formas de producir y consumir sanamente, y cómo se aplica en varios escenarios.

5. ¿El curso tiene únicamente referentes al ODS 12?
Rta. Si, el curso se basa únicamente en aspectos relacionados a la Producción y consumo responsable, sin embargo al inicio se aborda una mirada general de todos los ODS.

¿Te interesa este curso para tu negocio o equipo?

Train your employees in the most in-demand topics, with edX For Business.