Inter-American Development Bank: Análisis del riesgo de desastres y cambio climático en proyectos de infraestructura
Fortalece tus capacidades técnicas y toma decisiones, incorporando el análisis de riesgo de desastres naturales y resiliencia al cambio climático en el diseño de proyectos de infraestructura.

Hay una sesión disponible:
Análisis del riesgo de desastres y cambio climático en proyectos de infraestructura
Sobre este curso
Omitir Sobre este cursoEl cambio climático es un hecho y afecta a muchos aspectos de nuestra vida. Cada vez las temperaturas son más extremas y los desastres naturales más recurrentes. No podemos evitar que ocurran las inundaciones, terremotos, tornados…
¿Qué podemos hacer para que estos daños tengan el menor impacto? ¿cómo podemos prevenir que las infraestructuras de nuestra ciudad sufran los mínimos daños y por tanto, ponga en peligro a menos gente? o ¿qué tipo de análisis previos a un proyecto son necesarios para afrontar futuros fenómenos del cambio climático?
El curso ha sido diseñado y organizado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Project Learning Academy, con el objeto de fortalecer la capacidad de los equipos de proyecto para gestionar anticipadamente los eventos que pueden afectar a un proyecto, con el fin de incrementar su probabilidad de éxito.
Este curso es "a tu propio ritmo" (self-paced) por lo que puedes registrarte en cualquier momento, aunque lleve abierto un tiempo.
Si optas por la modalidad Asistente podrás completarlo de manera gratuita en 10 semanas desde que te inscribas.
Si optas por la modalidad Certificado Verificado puedes acceder al curso de manera ilimitada y completar las evaluaciones calificadas hasta la fecha de cierre tras hacer un pago de $25. De esta forma, si apruebas, además del certificado verificado, obtendrás una insignia digital que permite transformar la forma en que compartes tus logros académicos y profesionales, como por ejemplo, en redes sociales.
¿Conoces la ayuda financiera de edX para optar al certificado verificado e insignia digital?
EdX ofrece asistencia financiera a aquellos alumnos que tengan dificultades para realizar el pago. Inscríbete en el curso y rellena esta solicitud de asistencia financiera.
De un vistazo
- Institución: IDBx
- Tema: Ingeniería
- Nivel: Advanced
- Prerrequisitos: Ninguno
- Idioma: Español
- Transcripción de video: Español
- Habilidades asociadas:Climate Analysis, Social Development, Risk Analysis, Resilience, Infrastructure
Lo que aprenderás
Omitir Lo que aprenderás- Identificar los principales elementos del riesgo de desastres naturales en todas sus dimensiones de vulnerabilidad, exposición, características de las amenazas e interrelaciones entre estas.
- Reconocer la importancia de la incorporación del análisis del riesgo de desastres naturales (incluyendo los efectos del cambio climático) en el ciclo de proyectos de infraestructura, identificando los riesgos que conlleva no implementarla adecuadamente.
- Realizar evaluaciones cualitativas de riesgo de desastres para orientar la toma de decisiones en proyectos de infraestructura.
- Interpretar evaluaciones cuantitativas de riesgo de desastres para orientar a la toma de decisiones en proyectos de infraestructura
- Identificar cuándo es suficiente aplicar evaluaciones cualitativas y cuándo se deben realizar también evaluaciones cuantitativas para el análisis de riesgo en proyectos de infraestructura.
- Identificar la viabilidad técnica y económica de los proyectos de infraestructura a través de un análisis cualitativo o cuantitativo.
- Realizar recomendaciones informadas en riesgo para el diseño, construcción y operación de infraestructuras y en la gobernanza de riesgos de desastres.
Plan de estudios
Omitir Plan de estudiosMódulo 1: Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastres
Conocerás los principales retos actuales en la gobernanza y gestión de los riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático en proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe. El propósito es mejorar la comprensión de sus dimensiones de vulnerabilidad, exposición y amenaza, y de su incorporación en los proyectos de infraestructura.
Módulo 2: Análisis del riesgo cualitativo
Aprenderás los conceptos clave relacionados con el análisis del riesgo cualitativo a fin de priorizar los riesgos que pueden afectar un proyecto de infraestructura. Se explica en qué circunstancias es suficiente aplicar evaluaciones cualitativas y cuándo se deben realizar también evaluaciones cuantitativas.
Módulo 3: Análisis del riesgo cuantitativo
Descubrirás los conceptos clave relacionados con el análisis del riesgo cuantitativo con el propósito de determinar y medir el impacto y probabilidad de los principales riesgos que pueden afectar los proyectos de infraestructura y se presentan herramientas para la representación del riesgo (curvas F-N y F-D) que apoyan la toma de decisiones para su realización.
Módulo 4: Toma de decisiones incorporando los análisis de riesgo de desastres y de viabilidad económica en proyectos de infraestructura
Aprenderás los conceptos de viabilidad técnica y económica de proyectos de infraestructuras para analizar alternativas de inversión. Se muestran diferentes indicadores cuantitativos para apoyar la toma de decisiones en la definición de secuencias de inversión. Se desarrollan además los principios de eficiencia y equidad.
Módulo 5: Gobernanza de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático
Aprenderás los principales componentes de la gobernanza de riesgos de desastres. Se desarrolla el marco metodológico del caso del BID para la incorporación del análisis de riesgo en el ciclo de proyectos de infraestructura y se describen los aspectos clave para la definición de Términos de Referencia para potenciar la aplicación de análisis cuantitativo de riesgo en proyectos de infraestructuras.
Testimonios de los estudiantes
Omitir Testimonios de los estudiantesDescubre los testimonios de algunos de los participantes de nuestro programa en este mapa.
Preguntas frecuentes
Omitir Preguntas frecuentes¿Qué significa MODALIDAD ASISTENTE?
El acceso al curso en la modalidad de asistente es gratuito y podrás realizarlo durante 10 semanas desde el día en que te inscribas.
¿Qué significa MODALIDAD CERTIFICADO VERIFICADO?
Si deseas obtener el certificado verificado del curso deberás pagar USD 25 y aprobar el curso con una nota mínima del 65%.
De esta forma, además del certificado de aprobación verificado con tus datos, tendrás acceso a todas las evaluaciones del curso y podrás consultar los recursos de aprendizaje indefinidamente. Si apruebas el curso con un 65%, también recibirás una insignia digital que permite transformar la forma en que compartes tus logros académicos y profesionales, como por ejemplo, en redes sociales.
¿Cómo puedo optar a ayuda financiera para conseguir el certificado verificado y la insignia digital?
EdX ofrece asistencia financiera para los estudiantes que quieran obtener un certificado verificado, pero no tengan la capacidad de pagar la tarifa correspondiente. Los estudiantes elegibles podrán recibir hasta 90% de descuento en la tarifa de certificados verificados para un curso.
Para aplicar a la asistencia financiera, completa la solicitud en este enlace.
Modalidad verificada | Modalidad de auditoría | |
---|---|---|
Costo | 25 US$ | Gratis |
Acceso a los materiales del curso | Ilimitado | Limitado Caduca el 6 dic |
Instituciones y universidades de primera categoría | ||
Asistencia de edX | ||
Certificado para compartir al finalizar | ||
Tareas con calificación y exámenes |