Hay una sesión disponible:
Cultura Maya en Yucatán
Sobre este curso
Omitir Sobre este cursoConoce los rasgos básicos de una de las civilizaciones más importantes de América Latina: los mayas. ****
Es un recorrido a través de las características más valiosos de la Cultura Maya en Yucatán, incluyendo claves fundamentales para entender la sociedad, su historia, religión, sociedad, situación de las mujeres, tradiciones, vestimenta, así como su arquitectura y los vestigios que se conservan. ****
Además, descubre la esencia de su desarrollo en la Península, en la cual se encuentran zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal, Edzná y Calakmul. Una importante civilización, que se estableció en las tierras peninsulares para hacerse inmortal en la historia. ****
Descubre la concepción del mundo a través de la visión de los Mayas, su religión, sus sistemas de numeración y escritura; sus ruedas calendáricas y las teorías que existen sobre la decadencia que vivió a la llegada de los españoles. ****
Conoce cómo viven actualmente los descendientes de esa cultura, insertados en el Yucatán moderno, las maneras en las que han conservado la cultura y los retos que enfrentan. ¡Déjate sorprender e inscríbete al curso! ****
De un vistazo
Lo que aprenderás
Omitir Lo que aprenderás- Conocerás los aspectos fundamentales de la civilización maya.
- Enunciarás avances científicos y tecnológicos de la civilización maya, así como los principales aspectos sociales y religiosos que los caracterizaron.
- Identificarás los principales estilos arquitectónicos de urbes prehispánicas que se ubican en la Península de Yucatán.
- Reconocerás los principales eventos que explican el proceso de resistencia militar maya desde la conquista hasta principios del siglo XX. ****
- Argumentarás la importancia de la cultura y civilización maya para México, y especialmente, la Península de Yucatán.
Plan de estudios
Omitir Plan de estudiosMódulo 1: Origen, desarrollo y declive de los mayas.
-
El origen de los mayas
-
Regiones maya y zonas de influencia
-
Desarrollo de la civilización maya en la Península
-
Ciudades prehispánicas más importantes de Yucatán
-
Las razones del declive
-
Los cacicazgos mayas durante la llegada de los Españoles
-
Impacto de la conquista en la civilización maya
-
Fuentes de información sobre los antiguos mayas
Módulo 2: Sociedad y religión de la cultura maya.
-
División de clases y estructura piramidal de la sociedad Maya
-
Señores supremos, puente entre los dioses y mortales
-
El papel de la mujer entre los mayas
-
Hombres y dioses conectados por la naturaleza
-
El sincretismo de la conquista
-
La aritmética y la escritura Maya
-
El calendario Maya
Módulo 3: Arquitectura
-
Inicios arquitectónicos
-
Arquitectura monumental entre los Mayas
-
Principales tipos de edificios entre los Mayas
-
El estilo arquitectónico Puuc
-
El estilo arquitectónico de los Chenes y Río Bec
-
El estilo arquitectónico del Centro Mexicano
-
Naturaleza y materiales arquitectónicos
Módulo 4: El impacto de la conquista.
-
Inicios de la resistencia Maya
-
Aires de conquista
-
Montejo y los Xiu, pactos que perduran
-
Nachi Cocom
-
La gran Rebelión Maya del 5 Cimí y 19 Xul
-
Fray Diego de Landa: el holocausto de la cultura maya
-
Jacinto Canek y el levantamiento de Cisteil
-
La Guerra de Castas: Una última oportunidad de rebelión
-
Una cruz habla entre la selva: La Resistencia de los Cruzoob
-
Heridas que subsisten
Módulo 5: Los Mayas de hoy.
-
Síntesis de la situación poblacional, territorial y social de los mayas contemporáneos
-
Sociedad y discriminación
-
Rituales que se niegan a morir
-
Defensores de la Tierra
-
La vestimenta tradicional actual
-
Literatura Maya
-
Literatura Maya (segunda parte)
-
Resarcir una deuda
-
La escritura Maya Jeroglífica
Modalidad verificada | Modalidad de auditoría | |
---|---|---|
Costo | 19 US$ | Gratis |
Acceso a los materiales del curso | Ilimitado | Limitado Caduca el 6 nov |
Instituciones y universidades de primera categoría | ||
Asistencia de edX | ||
Certificado para compartir al finalizar | ||
Tareas con calificación y exámenes |