Ir al contenido principal

Impulsa tu carrera profesional

Certificación Profesional en
Herramientas para las buenas prácticas científicas
URosarioX

Lo que aprenderás

  • Cómo desarrollar una investigación desde el planteamiento de un proyecto de investigación, hasta la transferencia de los productos derivados.
  • Guiar la investigación hacia las buenas prácticas científicas a través de herramientas y estrategias que ayuden a identificar la buena conducta científica.
  • Reconocer el marco de referencia del entorno del ecosistema de innovación y la transferencia en el ámbito investigativo.
  • Cómo utilizar herramientas de búsqueda de tendencias, problemáticas actuales, novedades y construcción de alternativas de solución para la ideación e identificación de necesidades.
  • Conocer los análisis de los modelos de medición de productos y servicios, obtener los conceptos básicos para construcción y gestión de productos mínimos viables.

Este Programa de Certificación Profesional se plantea como un escenario de formación que permite fortalecer la actividad científica, desarrollar habilidades en buenas prácticas de investigación y en la comprensión de productos investigativos vinculando la Universidad con la Empresa-estado-comunidad-ambiente.

A lo largo del programa, encontrarás un panorama de las más recientes recomendaciones y estrategias para desarrollar investigación científica con buenas prácticas y con un enfoque novedoso hacia la transferencia de los resultados, se incluyen, las nuevas tendencias científicas que retan las tradicionales formas de hacer investigación como, por ejemplo, la ciencia abierta y el acceso abierto.

El contenido aplica a las ciencias sociales y a las ciencias de la vida (incluida la investigación biomédica). También te guiaremos con ejemplos prácticos para que puedas apropiar rápidamente los contenidos: siempre con una mirada auto-reflexiva y de preocupación por mejorar la calidad de vida de la sociedad, delimitando las estrategias de impacto según a quién van dirigidos los productos científicos, y generando así una investigación con un alto impacto social. Vincularás los contenidos con temas como: los conflictos de interés, interpretación de datos, peer review (evaluadores pares), propiedad intelectual, plagio, toma de decisiones en investigación, principios éticos y editoriales científicas.

La Universidad del Rosario, es hoy un referente para la comunidad científica, a través de un ecosistema científico que cubre el ciclo de la investigación en su totalidad, desde la investigación formativa hasta la transferencia de resultados, y se apoya en la actualidad mediante siete estrategias, dentro de las que se destacan el Sistema de Integridad Científica y el Programa de transferencia de resultados de investigación, bases de este Programa de Certificación Profesional.

Esperamos que tanto los investigadores en formación como los investigadores más experimentados encuentren aquí ideas y estrategias que puedan apropiar y fomentar en sus equipos de trabajo y estudiantes y por ende se reflejen en sus resultados de investigación y producción científica.

Capacitación de la mano de expertos
2 cursos de capacitación
A tu ritmo
Avanza a tu ritmo
2 meses
4 - 6 horas por semana
Precio con descuento: 70,20 US$
Precio original: 78 US$
Para obtener la experiencia completa del programa

Cursos en este programa

  1. Certificación Profesional en Herramientas para las buenas prácticas científicas de URosarioX

  2. 4–6 horas por semana durante 4 semanas

    En este curso, aprenderás a identificar las principales conductas cuestionables en la investigación científica y a utilizar novedosas estrategias para mejorar los estándares en investigación.

  3. 4–6 horas por semana durante 4 semanas

    Este curso proporciona las bases para una comprensión general de productos investigativos enfocados en el marco de la vinculación de la Universidad con la Empresa-Estado-Comunidad-Ambiente, como uno de los escenarios de la ciencia e innovación abierta.

    • Este programa de certificación te permitirá:
    • Fortalecer tus competencias de trabajo relacionadas con la gestión de proyectos de investigación, desde el punto de vista de la integridad científica y la transferencia de resultados de investigación.
    • Mejorar la calidad de los procesos de investigación.
    • Participar de proyectos de investigación con un enfoque crítico y auto-reflexivo de la integridad científica y la transferencia de resultados de investigación.

Conoce a tus instructores
de Universidad del Rosario (URosarioX)

Juan Sebastián Valbuena Silva
Sociólogo – Magíster en Economía de las Políticas Públicas
Universidad del Rosario
Catalina María Robles Quintana
Ingeniera de Alimentos – Magister en Diseño y Gestión de Procesos
Universidad del Rosario
Jesús Orlando Croce Rodríguez
Abogado
Universidad del Rosario
Juan Guillermo Pérez Carreño
Médico Cirujano
Universidad del Rosario

Expertos de URosarioX comprometidos con el aprendizaje en línea

Social Sciences también disponible en edX

Inspiradores

Impulsa tu carrera profesional con programas de crédito respaldados por universidades y certificados verificados.

Prácticos

Estudia y demuestra tu conocimiento a tu ritmo

Flexibles

Prueba un curso antes de pagar

Alentadores

Estudia con compañeros universitarios y colegas de todo el mundo