What you will learn
- Reconocerás la historia y los conceptos fundamentales de la ciberseguridad.
- Aplicarás buenas prácticas para identificar vulnerabilidades en los sistemas informáticos.
- Conocerás las diferentes prácticas para gestionar el control de acceso, autenticación, cortafuegos y detección de amenazas.
- Entenderás los fundamentos de criptografía para la protección de datos.
- Ampliarás tu perspectiva del futuro de la ciberseguridad y la vinculación de nuevas tecnologías.
Aprende las estrategias y herramientas de vanguardia utilizadas para la seguridad de la información de las organizaciones contra los diversos tipos de ciberataques.
La nueva era digital ha permitido el desarrollo de las tecnologías de la información para que las comunicaciones entre las personas sean mucho más ágiles y abiertas. El internet, los dispositivos móviles, el wifi y los nuevos sistemas informáticos han logrado que las relaciones de trabajo encuentren nuevos canales para compartir información, gestionar procesos y realizar transacciones en el mercado. El uso de correos electrónicos y redes sociales ha hecho que la gente se encuentre cada vez más cerca a pesar de la distancia.
El uso de las nuevas tecnologías ha requerido de nuevas leyes que protejan el uso de datos, tal es el caso del reglamento general de protección de datos o GDPR diseñado por la comisión europea que brinda pautas y buenas prácticas para asegurar la confidencialidad de los usuarios del internet.
Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos por definir leyes que protejan los datos, trasladar servicios y procesos de negocios al internet puede generar vulnerabilidades que permitan accesos no deseados a los sistemas y pongan en riesgo la información confidencial de los usuarios. Las organizaciones, administraciones públicas y grandes empresas alrededor del mundo sufren constantes ataques a sus sistemas informáticos por parte del cibercrimen con el fin de secuestrar información amenazando con eliminar la información o interrumpir sus servicios en sus plataformas de comunicación. Lo anterior generan brechas de seguridad en datos muy costosas para las organizaciones y que atentan contra la seguridad nacional de algunos países.
No solo las empresas están en riesgo de sufrir amenazas a sus sistemas informáticos; las personas también viven con el riesgo de que sus datos de carácter personal sean robados y utilizados de forma indebida por causa de la ciberdelincuencia. Los sistemas de información personales se encuentran cada vez más vulnerables al software malicioso que utilizan los cibercriminales. El uso de antivirus y la generación de copias de seguridad de la información no es suficiente para enfrentar las amenazas cibernéticas, es por ello que resulta importante definir contramedidas que prevengan el robo de información y la suplantación de identidad.
Según IBM, el costo promedio total por vulneración de datos se registra en los $3.86 millones de dólares anuales, siendo el sector de salud el más afectado con un gasto de $7.13 millones de dólares anuales.
Entre los ataques más utilizados por los ciberdelincuentes se encuentra el phishing, el cual utiliza métodos de ingeniería social para secuestrar la información de los usuarios y cobrar por ella con la amenaza de eliminarla. Este es un tipo de ataques que ha causado 8.5 billones de registros de pérdida de información en el 2019.
Por tal motivo, los métodos de ciberseguridad se colocan como una solución muy fuerte para comprender la mentalidad de los cibercriminales y aplicar estrategias de hackeo benéfico en tiempo real que logren dar frente a los ataques que vulneren la seguridad informática de las organizaciones y definan medidas de seguridad efectivas que protejan sistemas operativos y bases de datos.
En este programa, aprenderás los fundamentos de la ciberseguridad. Identificarás las buenas prácticas que llevan a la detección de vulnerabilidades y ciberamenazas. Reconocerás los diferentes tipos de ransomware, malware y demás ataques utilizados por los cibercriminales. Además, aprenderás las diferentes estrategias en materia de seguridad cibernética y herramientas utilizadas para prevenir y dar caza a las amenazas.
Courses in this program
AnahuacX's Fundamentos de Ciberseguridad: Protección de Datos Professional Certificate
- 4–6 hours per week, for 5 weeks
Sé capaz de blindar tu información y la de tu empresa contra las amenazas informáticas y conoce los fundamentos del fascinante mundo de la ciberseguridad.
- 5–7 hours per week, for 5 weeks
Conoce las nuevas herramientas y las buenas prácticas para gestionar sistemas de ciberseguridad que protejan los datos de tu organización.
- Según reportes de predicciones del New York Times, existirá una necesidad de llenar 3.5 millones de vacantes en empleos relacionados con la ciberseguridad.
- Harvard Business Review reporta que el 58% de los gerentes en seguridad informática alrededor del mundo están preocupados por la brecha de habilidades en ciberseguridad. Opinan que empeorará el problema de no contar con expertos en ciberseguridad.
- De acuerdo con reportes del MIT Technology Review, 1 de cada 4 prospectos a las vacantes de ciberseguridad estarán calificados para desempeñar el puesto.
- Según informes de TechRepublic, los puestos de ciberseguridad son los segundos trabajos mejor pagados en los empleos tecnológicos.
Meet your instructors from Universidades Anáhuac (AnahuacX)
Experts from AnahuacX committed to teaching online learning
Enrolling Now
Get started in computer science
Browse other computer science coursesPropelling
Drive your career forward with university-backed credit programs and verified certificatesConvenient
Study and demonstrate knowledge on your scheduleFlexible
Try a course before you paySupportive
Learn with university partners and peers from around the world