Introducción al crowdfunding
El objetivo del curso consiste en abordar la importancia del crowdfunding como nueva alternativa de financiamiento para MiPyMes y emprendimientos a través del uso de la tecnología. Se abordarán diversos temas como: qué es Crowdfunding; modelos de Crowdfunding; cómo crear una campaña de Crowdfunding, que permitirán que aquellos profesionistas interesados en el Crowdfunding puedan adquirir una nueva forma de financiamiento colectivo.

Meet your instructors
Pursue a Verified Certificate to highlight the knowledge and skills you gain$29 USD
Official and Verified
Receive an instructor-signed certificate with the institution's logo to verify your achievement and increase your job prospects
Easily Shareable
Add the certificate to your CV or resume, or post it directly on LinkedIn
Proven Motivator
Give yourself an additional incentive to complete the course
Support our Mission
edX, a non-profit, relies on verified certificates to help fund free education for everyone globally
Frequently asked questions
1. ¿Existen unos requisitos previos y materiales para la realización del curso?
Debido a que se trata de un curso básico e introductorio, no hay requisitos específicos para tomarlo. Sin embargo, es deseable que leas los materiales sugeridos antes de comenzar para tengas una idea del tema.
2. ¿Cuánto tiempo es necesario dedicar a un curso?
Además de los videos semanales, es deseable que dediques tiempo a revisar algunas plataformas de crowdfunding para que las veas en vivo y acerques la teoría a la realidad.
3. ¿Cómo me puedo comunicar con los profesores?
La comunicación con los profesores será por medio de la plataforma edX, en el foro de discusión.
4. ¿Qué modelo es el más utilizado?
Los modelos de mayor crecimiento son los de deuda y de capital. Sin embargo, cada modelo tiene un objetivo específico y no todos aplican al mismo caso.
5. ¿Cómo saber qué modelo me conviene utilizar?
El modelo que te conviene utilizar tiene que ver con el ciclo de vida del negocio. Normalmente, los emprendimientos que se encuentran en la etapa de idea recurren en primera instancia al modelo de recompensas para probar su producto y recibir retroalimentación. Una empresa que ya cuenta con clientes y/o suscriptores, tiene oportunidad de acudir al modelo de capital. El modelo de deuda es para necesidades específicas y no necesariamente está ligado a una empresa, pueden ser personas físicas. Y el modelo de donación es 100% para fines altruistas.
6. ¿Necesito acudir con un profesional para diseñar y ejecutar una campaña?
Realmente no necesitas acudir con un profesional, pues con la tecnología que existe hoy alrededor de las campañas es suficiente. Va a depender de qué tanto estás dispuesto a invertir para que tu campaña sea exitosa.
7. ¿Cómo se si me conviene invertir en crowdfunding y hasta cuánto?
El crowdfunding por el lado de la inversión es recomendable para todas aquellas personas que desean vivir la experiencia de invertir en capital de riesgo (crowdfunding de capital) y que no tienen la oportunidad de hacerlo por los medios tradicionales. Las inversiones en el crowdfunding de deuda, también te permiten mantener tus recursos generando intereses, cosa que los bancos normalmente no te lo permiten.