Los siniestros de transito estan posicionados como la principal causa de muerte en America Latina y el Caribe. La inseguridad vial afecta a todos los ciudadanos. Sus consecuencias son inmediatas y se reflejan en el sufrimiento que provocan, pero ademas generan un gran costo social y economico. Al tomar este curso, pasas de ser parte del problema a ¡ser parte de la solución! Ya que el primer paso para cambiar esta realidad es conocerla y aprender sobre sus caracteristicas y las medidas que se requieren para mitigarla.
Este curso, te permitira aprender por medio de módulos dinámicos, en los cuales encontraras videos de especialistas de diversas organizaciones (BID, OPS/OMS, WRI, LatinNCAP entre otras), asi como funcionarios de gobierno en los cuales exponen su conocimiento sobre los temas que te interesan relacionados con la seguridad vial; lecturas; casos reales de la region; recomendaciones; actividades practicas y foros de discusion.
Por otro lado, este curso te abre la posibilidad de discutir, intercambiar y compartir lecciones aprendidas con alumnos de diferentes paises. Imagina poder contrastar tus opiniones y experiencias con gestores publicos en ejercicio de sus funciones y representantes de organizaciones de la Sociedad Civil ¡de toda la región! En este curso decidimos eliminar las barreras que imponen las distancias geograficas y abrir espacios unicos de creatividad e innovacion sobre recursos de evidencia y sistematizacion. ¿No te suena interesante?
No pierdas la oportunidad de ser pionero en aprender sobre esta tematica de la mano de expertos reconocidos a nivel internacional; pero, sobre todo, de ser parte del equipo que en conjunto trabajara por una America Latina y un Caribe libre de lesiones en el transito. Si te interesa el tema de la seguridad vial, la movilidad sustentable y la prevención de lesiones causadas por el transito ¡no puedes perderte este curso en linea!
¡Se parte del cambio y hagamos del derecho a la movilidad segura, una realidad!
La dedicacion estimada para aprobar es de 3 horas semanales por 10 semanas. No obstante, a traves de la modalidad a tu propio ritmo (self-paced) tendras la flexibilidad de tomar el curso durante un maximo de 4 meses, del 2 de abril al 18 de diciembre de 2020.