Most popular programs
Trending now
Este curso ofrece una exploración sobre cómo la ciencia y la innovación interaccionan para formar la base de nuestro desarrollo socioeconómico.
Está basado en el curso presencial que, diseñado y dirigido por Carolina Cañibano y Carmen Corona, se impartió en la UIMP de Santander (2022) y en la UPO de Sevilla (2023), en el marco del Programa DINA-ITC (programa de dinamización y formación para fomentar el intercambio y la transferencia de conocimiento en el sistema español de innovación), donde tambien se integra este MOOC.
El programa DINA-ITC (julio de 2021 a diciembre de 2024) fue Impulsado por la Secretaría General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y financiado por la Unión Europea NextGenerationEU[1]; está liderado por INGENIO, instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat Politècnica de València (UPV). Además, cuenta con la colaboración de un equipo de docentes y profesionales con conocimientos y experiencia en procesos de ITC y de entidades colaboradoras, que han participado activamente en los cursos y encuentros organizados durante su vigencia, como Amics de la Seu Vella, APTE, CRUE, CSIC, Catedral de Cuenca, FCRI, FEDIT, FUNDECYT-PCTEX, Fundació Orfeó Lleidata, GAIN, Generalitat de Catalunya, Innobasque, IRMU, Junta de Andalucía, Redtransfer, TECNIO, Turó Seu Vella y las Universidades Internacional Menéndez Pelayo, Internacional de Andalucía, de Huelva, de Jaén, de Lleida, de Málaga, de Navarra, de Sevilla y Pablo de Olavide.
[1] Medida C17.I5. Transferencia de conocimiento del programa del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Para seguir este curso necesitas tener interés en que los resultados de tu investigación generen impacto social y económico en tu entorno.
Este curso está pensado para introducir a los investigadores predoctorales y postdoc en el concepto del intercambio y transferencia de conocimiento (ITC), proporcionándoles una serie de conocimientos básicos que les ayuden a reflexionar sobre cómo darles a sus trabajos de investigación una orientación enfocada a responder a necesidades actuales de la sociedad, contribuyendo a lograr impactos de interés, ya sean económicos, sociales, de salud, tecnológico.
Aprenderás: