What you will learn
- A reconocer las tecnologías y metodologías aplicadas a la industria AECO que vienen transformando los procesos en las distintas fases del ciclo de vida de los proyectos constructivos.
- Adopción de un pensamiento crítico y un conocimiento más amplio frente a la toma de decisiones que involucren nuevas tecnologías y metodologías en proyectos constructivos en el contexto internacional.
- A explorar e identificar el significado y los desafíos de la implementación e inmersión en una cultura digital para la industria de la construcción.
El sector de la construcción representa una de las mayores industrias en términos económicos a nivel global y se posiciona como uno de los motores de crecimiento en múltiples países de la región latinoamericana. Sin embargo, es también uno de los sectores de menor crecimiento de productividad anual debido a su limitada digitalización en comparación con otras industrias. Esto abre un espacio de oportunidades y retos para la transformación digital y su acceso a la cuarta revolución industrial a través de nuevas formas de abordar los proyectos.
La transformación de la industria de la construcción ha explorado el uso de plataformas digitales y software especializado como parte de su camino hacia la transformación digital. Sin embargo, tendrá que trascender rápidamente hacia la digitalización, virtualización y automatización de procesos, el uso e implementación de tecnologías de la industria 4.0 (gemelos digitales, realidad virtual, realidad aumentada, internet de las cosas iot, robótica, inteligencia artificial, cloud computing, impresión 3D ó fabricación aditiva, análisis de datos y big data, ciberseguridad, entre otros) y la aplicación de metodologías disruptivas (Building Information Modeling BIM, Kanban, Design Thinking, SCRUM, LEAN Construction, entre otras) que agilicen el aprovechamiento de los datos en tiempo real, influyan eficazmente en la toma de decisiones en el ciclo de vida de los proyectos y las ciudades inteligentes, generen nuevos modelos de negocio, ayuden a tecnificar la mano de obra y solucionen efectivamente los problemas de interoperabilidad e intercambio de información. Como industria nos enfrentamos a un nuevo paradigma: la construcción 4.0.
En este programa, aprende los conceptos básicos del impacto y la transformación digital que la cuarta revolución industrial trae para la Industria AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación) a lo largo de todo el ciclo de los procesos de producción de un proyecto amable con el medio ambiente, desde su planificación hasta el control del mismo, involucrando la perspectiva de los distintos actores interconectados y con un punto de vista crítico y prospectivo.
El programa de Certificación Profesional Fundamentos de la construcción 4.0 busca introducir y reconocer los conceptos básicos, metodologías y nuevas tecnologías digitales asociadas y utilizadas en el desarrollo tecnológico de la industria de la construcción en la actualidad y las tendencias emergentes que transformarán en el corto, mediano y largo plazo toda la cadena de valor. Exploraremos los conceptos de tecnologías de la información y la industria 4.0 aplicadas al sector construcción, sistemas ciberfísicos, ecosistemas digitales, metodologías disruptivas y ágiles, entre otros.
Courses in this program
JaverianaX's Fundamentos de la Construcción 4.0 Professional Certificate
- 4–5 hours per week, for 5 weeks
Aprenda acerca de la evolución de las tecnologías en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción. Conozca el ecosistema digital al que nos enfrentamos en la construcción 4.0 y su relación con la cadena de valor en proyectos de esta industria.
- 4–5 hours per week, for 5 weeks
Aprenda a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas de la Industria 4.0 para optimizar cada etapa de sus proyectos de arquitectura, ingeniería, construcción y operación (AECO), ayudándole así a tomar las mejores decisiones dentro de un entorno digital.
- Profesionales en Ingeniería o Arquitectura que aspiren liderar procesos de innovación en organizaciones con proyectos que se encuentren vinculados a la industria de la construcción y estén orientados en la adopción de tecnologías.
- Debido a la brecha que existe en tecnología y metodologías de gestión en la industria AECO, se requieren profesionales de disciplinas con habilidades en gestión del cambio que logren enfrentarse a procesos de innovación y transformación digital.
- Los profesionales certificados estarán en capacidad de generar iniciativas de innovación y gestión tecnológica, que pueden ser aplicadas a los proyectos constructivos de edificación e infraestructura en distintas organizaciones asociadas a la industria.
Meet your instructors from Pontificia Universidad Javeriana (JaverianaX)
Experts from JaverianaX committed to teaching online learning
Program endorsements
BIMstudio
Actualmente nos encontramos en un cambio tecnológico en distintas áreas del conocimiento, más conocido como la Industria 4.0; el sector de la construcción se ha caracterizado por no estar a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías dentro de sus procesos internos. A partir del año 2014, se inició un avance importante en la Implementación BIM dentro del sector público a nivel de latinoamérica, enfocándose en la optimización de la creación de la información y mejoras en el intercambio de esta, incentivando el uso de herramientas tecnológicas, impactando positivamente la cadena de valor de la construcción y los diferentes profesionales relacionados a este ámbito. Es importante abrir el espacio para conocer y desarrollar el uso de estas tecnologías y poder utilizarlas en los proyectos venideros con una definición estructurada de estrategias de transformación digital, enfocadas a la construcción 4.0. Es importante contar nuevos conocimientos y desafíos profesionales para que se integren y hagan parte de este nuevo y poderoso mundo tecnológico.
AE Architectural Engineering
La oportunidad para desempeñar un papel destacado en el sector constructor requiere de la combinación única de competencias para la planeación, el diseño y la construcción. Adicionalmente se requiere contar con los instrumentos y las capacidades para ser un líder global que esté actualizado en las últimas tendencias y transformaciones tecnológicas que exige la industria. La construcción es un ecosistema de múltiples actores que requiere de una integración ordenada de todos sus recursos, por ende, para poder seguir un cronograma y lograr objetivos presupuestales, los proyectos requieren de metodologías de gestión que impulsen la proactividad a lo largo de la estructura organizacional de las empresas haciendo uso de herramientas y métodos que agreguen valor a los proyectos a lo largo de su ciclo de vida. Es aquí donde encontramos que este curso guía con buenas prácticas el sector de la construcción para un futuro cercano.
Enrolling Now
Also in Business & Management at edX
Propelling
Drive your career forward with university-backed credit programs and verified certificatesConvenient
Study and demonstrate knowledge on your scheduleFlexible
Try a course before you paySupportive
Learn with university partners and peers from around the world