What you will learn
- Identificar, leer y transcribir de forma normalizada las diferentes formulaciones gráficas en textos manuscritos medievales y modernos hispanos y resolver casos de transcripción paleográfica con especial dificultad o singularidad.
- Describir y reproducir el ductus, la morfología y las características gráficas de cada tipo de letra: desde la visigótica libraría hasta las cursivas del siglo XVIII pasando por todos los ciclos de góticas sentadas y cursivas.
- Conocer las reglas, factores, materiales, herramientas y principios que intervienen en el desarrollo de los trazos caligráficos en cada época histórica mediante ejercicios prácticos, analógicos y digitales.
- Situar los tipos de letra en su contexto de producción documental, desentrañando los factores políticos, religiosos, culturales y económicos que influyen en su trazado, comprendiendo las instituciones medievales y modernas que la hicieron posible.
- Vincular las competencias paleográficas históricas a la creatividad caligráfica en procesos de diseño de comunicación.
Trabajar con manuscritos históricos es una actividad profesional que exige una formación especializada. El principal objetivo de este programa es ofrecer las competencias prácticas y la metodología necesarias para llevar a cabo la transcripción de textos manuscritos originales medievales y modernos digitalizados (en latín y en castellano antiguo) custodiados en su mayoría en bibliotecas y archivos históricos españoles. Asimismo, se ofrece una inmersión profunda en la historia de la cultura escrita de los reinos hispánicos, ya que cada unidad docente está planificada en función de su propio contexto cultural y cronológico. Se combinan no sólo las técnicas de lectura de grafías antiguas sino también el análisis profundo de su trazado y reproducción caligráfica, identificando soportes y pigmentos, herramientas, morfologías escriturarias y cuantos elementos ayuden a comprender las características de cada ciclo escriturario histórico. Este programa ofrece cinco cursos compuestos por seis módulos cada uno, donde se revisan los principales ciclos de escritura libraria y cursiva, desde época alto medieval en diferentes escenarios de producción documental.
Se analizan en profundidad las características de las siguientes grafías: letra visigótica o precarolina hispana, carolina, letra gótica de privilegios, gótica de albalaes, gótica redonda, gótica textura, cortesana, procesal, procesal encadenada, cancilleresca y humanísticas modernas.
Se ha cuidado al máximo la ambientación, la producción audiovisual y la selección de materiales para proporcionar una experiencia didáctica enormemente interactiva y de inmersión profunda en la cultura manuscrita histórica, ofreciendo numerosos ejemplos y casos prácticos, tanto demostrativos como de autoevaluación para medir el desempeño formativo personal semanal.
La evaluación del programa se llevará a cabo mediante los correspondientes exámenes semanales de cada uno de los cinco cursos. En ellos se incluyen tanto preguntas de contexto histórico como ejercicios concretos de transcripción.
Courses in this program
UC3Mx's Paleografía y caligrafía con manuscritos históricos hispánicos Professional Certificate
- 3–4 hours per week, for 6 weeks
Una innovadora experiencia del aprendizaje mediante la lectura y la escritura de tipos de letra histórica.
- 5–7 hours per week, for 6 weeks
Aprende a leer e interpretar los manuscritos históricos mediante un novedoso enfoque integral que combina paleografía y caligrafía.
- 4–6 hours per week, for 6 weeks
Práctica paleográfica y caligráfica en ciclos de escritura histórica y procesos materiales de creación del manuscrito, conservación e interpretación.
- 5–7 hours per week, for 6 weeks
Curso que combina el estudio de los textos manuscritos medievales y modernos con la práctica caligráfica tanto histórica como expresiva
- 4–5 hours per week, for 6 weeks
De la ley medieval a la creación caligráfica contemporánea.
- Formación paleográfica para desarrollar la actividad profesional en archivos históricos, en colecciones y en bibliotecas con fondo manuscrito.
- Identificación de nuevos retos profesionales relacionados con la conservación, interpretación y análisis de manuscritos dentro del patrimonio histórico nacional y dentro del enfoque proporcionado por las humanidades digitales.
- Ayuda en la preparación de ejercicios y prácticas paleográficas en procesos selectivos, como por ejemplo, las oposiciones a cuerpos profesionales.
- Diseño gráfico y creatividad basada en modelos de escritura histórica.
- Desarrollo de trabajos privados remunerados de transcripción documental y análisis de manuscritos históricos.
Meet your instructors from Universidad Carlos III de Madrid (UC3Mx)
Experts from UC3Mx committed to teaching online learning
Enrolling Now
Also in History at edX
Propelling
Drive your career forward with university-backed credit programs and verified certificatesConvenient
Study and demonstrate knowledge on your scheduleFlexible
Try a course before you paySupportive
Learn with university partners and peers from around the world